A finales del siglo XL a.C. los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos. Hacia 2600 a.C. los símbolos pictográficos ya se diferenciaban claramente del ideograma original, y al finalizar ese milenio, con objeto de hacer más fácil la escritura, ya eran completamente diferentes.
Escritura cuneiforme (creada por los persas)
Escritura jeroglífica
Desde sus orígenes (2700
A.C) hasta su desaparición,comporta una combinación
de signos que representan una idea (Ideogramas) y
signos que representan un sonido ( fonogramas). Los jeroglíficos se leen de arriba abajo
o de derecha a
izquierda, incluso de
izquierda a derecha.
El alfabeto
En
torno al Mediterráneo surgió la última etapa de la escritura:
el alfabeto, correspondiente a la sociedad fenicia. Consta
de 22 signos todos ellos consonantes que se
escriben de derecha a izquierda.
Gracias
al alfabeto griego, atribuido a los fenicios e introducido
en el siglo I a.c, se producirá la creación de los
diferentes alfabetos. Por ejemplo: el alfabeto gótico (edad media), alfabeto
rúnico escandinavo y demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario